Maximiza tus beneficios con
energía fotovoltaica: sistemas
conectados a la red
Energía fotovoltaica
La energía fotovoltaica, que utiliza la radiación solar, es una fuente de energía renovable que produce electricidad de forma directa y sostenible. Este sistema aprovecha el efecto fotovoltaico, un proceso mediante el cual determinadas sustancias, entre ellas el silicio, pueden transformar la luz solar en electricidad.
El funcionamiento de un panel solar se basa en un principio simple: cada célula solar está compuesta de capas de material semiconductor, típicamente silicio. Cuando los fotones de la luz solar golpean la superficie del panel, estimulan los electrones en el material semiconductor, generando una corriente eléctrica en respuesta a esta excitación.
Solicitar información
Sistemas conectados a la red
Los cimientos de la revolución en la producción de energía solar son los sistemas fotovoltaicos conectados a la red. Estos sistemas permiten a las personas aprovechar la energía fotovoltaica mientras mantienen una sólida conexión con la red eléctrica tradicional.
Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red se diferencian de dos formas principales de sistemas alternativos:
- Sistemas aislados (Off-Grid): Estos sistemas se basan en el almacenamiento de energía en baterías para suministrar electricidad en momentos en que no hay luz solar disponible, ya que no están enlazados a la red eléctrica convencional.
- Sistemas con almacenamiento de energía (Híbridos): Estos sistemas utilizan baterías para almacenar la electricidad adicional producida por los paneles solares durante el día para que pueda usarse en momentos en que no se genera suficiente energía solar, como por la noche. Tienen almacenamiento local y conectividad de red.
Componentes de un sistema fotovoltaico conectado a la red
Un sistema fotovoltaico interconectado con la red eléctrica consta de diversos componentes esenciales que colaboran para capturar la energía fotovoltaica, transformarla en electricidad utilizable en hogares o negocios y posibilitar la integración con la red eléctrica tradicional. Aquí se explican detalladamente estos elementos:
El sistema fotovoltaico conectado a la red no puede funcionar correctamente sin cada uno de estos elementos. Para obtener el máximo rendimiento y seguridad del sistema, es necesario un diseño adecuado y una instalación experta.
Funcionamiento de un sistema fotovoltaico conectado a la red
El funcionamiento de un sistema fotovoltaico conectado a la red es dinámico y se ajusta a las condiciones de generación y consumo en tiempo real:
- Generación diurna: Durante el día, cuando el sol brilla, los paneles solares generan electricidad que se utiliza en tus instalaciones. Si la producción excede la demanda, el exceso se inyecta en la red eléctrica.
- Consumo en tiempo real: La electricidad generada por tus paneles solares se utiliza en tu hogar o negocio en tiempo real. Cualquier exceso se exporta a la red.
- Noche o condiciones de poca luz: Cuando no hay suficiente luz solar, como por la noche, tu sistema obtiene electricidad de la red para cubrir tus necesidades de energía.
- Balance neto: La electricidad exportada durante el día se registra mediante un medidor bidireccional, y esta cantidad se resta de tu consumo nocturno o en días nublados. Esto se conoce como sistema de "medición neta" y puede resultar en ahorros significativos en tu factura eléctrica.
Ventajas de los sistemas
conectados a la red
Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red ofrecen varias ventajas, incluyendo:
Mayor fiabilidad: Siempre tienes acceso a electricidad de la red cuando la necesitas.
Flexibilidad: No necesitas preocuparte por el almacenamiento de energía, lo que simplifica el diseño y la instalación del sistema.
Reducción de la huella de carbono: Contribuyes a la reducción de emisiones de carbono al utilizar energía solar limpia.
Diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos conectados a la red
El diseño y el procedimiento de instalación de un sistema fotovoltaico conectado a la red son cruciales para garantizar tanto su eficacia como su seguridad. A continuación, se describen los aspectos clave de este proceso:
Diseño del sistema
Instalación del sistema
Mantenimiento y monitoreo
Sistemas conectados a la red
En Solmic contamos con profesionales calificados para el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos conectados a la red, ya que un diseño incorrecto o una instalación deficiente pueden afectar negativamente el rendimiento y la seguridad del sistema.
Con el sistema en funcionamiento, los propietarios pueden disfrutar de los beneficios de reducción de costos y contribución a la sostenibilidad ambiental que ofrecen estos sistemas.
Se puede diseñar e instalar un sistema fotovoltaico conectado a la red que satisfaga sus necesidades y objetivos con la ayuda de nuestros especialistas en
energía fotovoltaica. No esperes más para reducir tu factura eléctrica, contribuir a un futuro más sostenible y beneficiarte de las ventajas económicas y medioambientales de la energía solar.
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos
¡Contáctanos ahora!
Edificio Ingenium
Dirección: Calle 12a #68c03,
Bogotá, Cundinamarca
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 ext 1400
PBX: (601) 743 00 70
Cel: 315 336 1861
E-mail
comercial@solmic.co
Horario de atención :
Lunes a Viernes 07:00am a 5:00pm